Extraña y enigmática Frankfurt.

IMG-20160816-WA0003

 

Me enviaron esta foto y con ella venía un mensaje inherente que decía ¿te vienes a conocer la ciudad?, quien hubiera dicho «no» que levante la mano.

Así que sin pensarlo mucho, otra vez me veo volando hacia Alemania, esta vez a Frankfurt.
Es la segunda vez que viajo a este país y es la segunda vez que lo hago de la mano de alguien que conoce la zona. Así se hace mucho más llevadero el estar en una ciudad donde el idioma se torna realmente difícil, sobre todo para las personas que nos cuesta eso de las lenguas (sí, las hay y yo soy una de ellas).

Frankfurt, ahí llego, y allí está esperándome en el aeropuerto Carmen, la persona que ha organizado toda mi estancia y la que me enseñará toda esa ciudad.

Una vez más me llama la atención, como así lo hizo el reclamo de la foto, el que haya bicis por todas partes enganchadas con sus candados.

IMG_20160819_162011.jpgA la que sales de España, las bicicletas juegan un importante papel en el decorado urbano. Sin embargo, algo contrasta con la cantidad de bicis aparcadas, y es que, apenas se ven ciclistas pedaleando. No me preguntéis porqué, pero me llamó la atención que los carriles bici y sus usuarios me pasaron desapercibidos… aunque no es de extrañar, durante la visita iba prácticamente mirando de hombros hacia arriba, la variedad de los edificios, construidos en tan diversas épocas, hacen que apenas puedas bajar la vista.

 

IMG_20160820_124301.jpg

 

 

IMG_20160822_093652.jpg

IMG_20160820_122651.jpg

Frankfurt del Meno… es el río que cruza transversal de este a oeste por Alemania, conectado al Danubio y que vierte sus aguas al Rin… los barcos de transporte, de un largo interminable, pasan por debajo de los puentes de la ciudad… un espectáculo que sobre esas aguas, invita a la relajación.

IMG_20160821_161404.jpg

Pasamos dos días caminando sin prisas, visitando las calles y plazas más emblemáticas, desde Opernplatz, donde se encuentra el antiguo edificio de la ópera que aún funciona como tal,img_20160820_120344

 

 

pasando por el centro financiero de Europa con su banco central, con sus contrastes…

img_20160820_114225img_20160820_114858

img_20160821_155949

IMG_20160820_142603.jpg

 

 

Visitando la Iglesia protestante de San Pablo, Paulskirche, siendo actualmente un centro de exposiciones y eventos.

 

 

IMG_20160820_144825.jpg

 

 

 

 

 

O la catedral católica de San Bartolomé, Dom Sankt Bartholomäus, donde casualmente coincidimos con el ensayo de una música tocada por un dúo de guitarra y laúd, mereció estar allí un buen rato.

 

O la plaza del antiguo ayuntamiento, sitio de lo más bonito, con esos edificios tan típicos de cuentos, sus tejados picudos, la fachada plana del edificio más importante con los detalles de sus pequeñas figuras… ¡la de historias que deben de haber visto desde su posición privilegiada!

IMG_20160820_142649.jpg

IMG_20160820_142801.jpg

 

 

 

 

 

También la calle Berger, interminable, la más larga de Frankfurt. Su fisonomía va cambiando conforme avanzas, es conocida por sus comercios y sitios donde poder comer, aunque a mí me pareció muy tranquila, estupenda para dar un paseo en silencio y reconciliador de lo urbano.

img_20160821_133323

img_20160821_135056img_20160821_151201

 

 

Pero si queréis saber más no dudéis en pasaros por esta web y llegado el caso, poneros en contacto con Carmen, estará encantada de atenderos; personalmente estuve muy tranquila de contar con su apoyo y organización para la visita, una visita totalmente adaptada a mis expectativas y gustos.

Se me quedan muchas cosas en el tintero, como que me cantaran de forma improvisada el cumpleaños feliz, ¡en medio de una fiesta con orquesta, en alemán, y todos a una, por supuesto!

Seguimos disfrutando 🙂

 

 

Anuncio publicitario

Pedaleando en compañía.

Y un día van y vienen… y sucede la «kedada» de la que habíamos hablado en varias ocasiones.IMG_20160703_102919

Ellos ya conocen el lugar, así que el reto está en enseñarles parajes y sendas nuevas, desconocidas y a ser posible, atrayentes.

Hay muchos lugares bonitos para ver, divertidos para ciclar y mágicos para deleitarse… entonces, ¿qué elegir?. En una sola mañana no se puede ver todo, así que me dejo llevar por la propuesta que ellos me mandan, recorrer la sierra de forma circular, pasando desde el mar al interior de la misma, visitando los sitios más emblemáticos… vamos, que me asustan, pues son 75 km, con subidas, algunas, para tomárselas con mucha, mucha calma.

Y emprendemos la marcha. Son las ocho de la mañana y el calor promete hacer justicia.

13584825_501367456721958_4560442750310469484_o

 

Después de subir a Coll d’Emberri, hacemos el primer sendero, una bajada técnica con algún que otro escalón y mucha piedra suelta que nos conduce directos al mar. Paolo llevaba tiempo queriéndolo hacer en bici, así que, un pequeño deseo lo hemos cumplido.

 

Nos espera tras unos 15 km por la orilla del mar, la subida a Santa Lucía. Con una pendiente en algunos casos del 21% por asfalto… llegamos a la ermita.

IMG-20160703-WA0004.jpg

IMG-20160703-WA0008.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13575860_501370820054955_920977492139170165_o.jpg

 

 

La subida lo merece, las vistas desde allí son algo más que impresionantes, el Bartolo, el Peñagolosa, los humedales de Torreblanca y Oropesa, el mar… sitio mágico donde nos deleitamos y aprovechamos para reponer fuerzas y ¡seguir subiendo!.

Ya de nuevo por camino de tierra, dejamos a la izquierda Torre Ebrí, 13528519_501371170054920_2896504912471270250_o.jpgy un poco más allá, ahí está, el Barranco de la Carrera… empieza la diversión, si antes no habían subido las pulsaciones lo suficiente, ¡lo hacen ahora!. ¿Dije que el primer sendero era técnico?, bueno, pues este más. Vamos bajando por una zona de pinar que se agradece, zigzagueando en algunos casos con curvas cerradas, hay piedra suelta, pero es mínima, la tierra apelmazada y ligeramente húmeda también se deja ver en pequeños tramos… si no disfrutas, es porque la rigidez que da el miedo ¡no te deja!. Terminamos el sendero sin ningún percance.

DSC01622

Volvemos por la vaguada entre dos lomas, Castillo de Alcalá, Castillo de Santa Magdalena y vuelta al punto de partida.

13584999_501371526721551_3072626906817197105_o.jpg

Y por si no fuéramos cansados, les llevo por la marjal para acabar pedaleando en llano por sitios bonitos del pueblo.

Después de la ruta en buena compañía, buena comida y una buena horchata ¿qué más se puede pedir?

¿Sensación?: ganas de más.

¡Ah! Y no faltó «la pájara» y el pinchazo.

13558786_501371743388196_1894157960434567483_o.jpg

«Nos conocimos hace unos cuatro años, y nos hemos visto tan sólo cuatro o cinco veces, pero parece como si nos conociéramos de toda la vida». Gracias Miguel, por la visita y por traerte contigo a Paolo y José. Ahora me toca ir a mí 😉

13580463_501370510054986_7408785728231029800_o

Seguimos pedaleando.

Seguimos disfrutando.

 

Sin ruedas, sin pedales y sin frenos…

Volvemos a dejarnos llevar de unas historias a otras… y un día me encuentro otra vez corriendo…

Mi pasión es la bicicleta de montaña, pero… ¡ay esos «peros»!, el deporte que yo empecé practicando fue el atletismo. Con diez años me vi entrando en un club que empezaba a formarse en la localidad donde vivía, de donde salieron grandes atletas… y empecé a correr, y correr…  y eso hacía, correr por caminos y senderos, yendo de aquí para allá compitiendo. Después cambié de domicilio y también de club de atletismo… y después, pasada la adolescencia y ya por mi cuenta, seguí corriendo y corriendo allí donde iba.

Pero, y otra vez un «pero», apareció la BTT y poco a poco y con alguna otra lesión que me impedía correr aunque no pedalear, lo fui dejando…

Y es que a pesar de que el tiempo pasa, no hay manera, la creciente fiebre de correr que le ha entrado a todo el mundo me ha contagiado de nuevo, ¡por supuesto!, así que, poco a poco he ido volviendo a mover las piernas sin llevar pedales debajo, sin ruedas… y sobre todo, sin frenos.

En el nuevo club deportivo donde he entrado recientemente hay también grandes atletas, gente que vive con pasión el deporte, que saben combinar los recursos de los que disponemos, carreteras, mar, montaña, caminos, senderos… parece todo dispuesto para que el disfrute se vuelva un ritual diario del cual no poder escapar.

II Trail Blo 22-5-2016 (15 km) (19)El domingo se realizó un Trail de 15 km por estas tierras … y allí que me apunté gracias al empuje de la gente del club.

Cierto, una jornada de convivencia haciendo lo que te gusta siempre es de agradecer. Además hizo un día estupendo para correr por la montaña, ¿qué más se puede pedir?

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pues nada, quedar la cuarta en la general y segunda de mi categoría 😀

II Trail Blo 22-5-2016 (15 km) (31)Creo que vuelvo a estar enganchada… ¿he dejado de estarlo alguna vez?

II Trail Blo 22-5-2016 (15 km) (2).png

Seguimos disfrutando.

Uniendo caminos.

 

 

 

 

Cuando la música suena.

El sonido de la música suele acompañar muchos momentos en la vida, siempre hay una canción que te recuerda algún tiempo pasado, una época determinada, o una película, o te transporta a esos espacios de tiempo en los que ese mismo tiempo parece pararse… sin embargo, nunca he llevado auriculares cuando voy en bici por la montaña… cuando voy en bici escucho otra música también muy especial, me gusta escuchar el viento, el sonido de las ramas cuando los pájaros se mueven, esa lagartija que sale despavorida cuando pasas por su lado, las piedras, la tierra, el sonido del buje, la cadena, las ruedas, que no suenan igual si son tubeless o no, la frenada… mi respiración, y en ocasiones, el sonido del mar, imparable. Todos ellos forman las melodía que me acompaña cuando pedaleo, que en ocasiones se convierte en vibración, en perfecto compás y armonía.
La música ha invadido siempre cada momento de mi vida… y entre medias, el silencio… ese silencio que nos hace escucharlo todo.

Esta vez no hay fotos, esta vez no voy a enlazar música, os dejo simplemente que elijáis vuestro propio sonido para este momento.

Seguimos disfrutando.

Titan Pro Africa

Del 24 al 30 de abril se celebra una de las carreras más duras de ciclismo de montaña, la Titan Desert, que en 2016 cumple su undécima edición. Muchas son las personas que han participado desde sus comienzos, ciclistas profesionales, «aficionados», actores con pasión ciclista, etc.

Y como de historias está el mundo lleno, este año nos acercaremos de la mano de Titan Pro Africa a vivir esa aventura de pedalear por el desierto con una sola misión: recaudar fondos para el proyecto que viene llevando a cabo la organización HolysticProAfrica en Etiopía… y así descubrir más sobre su historia unida a nuestra pasión, la bicicleta.

A pocos días del comienzo les deseamos, ¡fuerza para la aventura!

holystic

 

 

 

 

Al cielo… de Madrid.

Aprovecho este día que dicen que es el día mundial de la bicicleta, para hablaros de Madrid. ¿Y qué tiene que ver esta ciudad con las bicis? Pues más bien poco… y es que por Madrid se ven pocas bicicletas, más aún si la comparamos con otras ciudades europeas.

Madrid 13-16 Abril 2016 (8)

 

Una de las que anduvieron por allí hace ya unas décadas, fue la de mi hermana, que yo usé, una bicicleta comprada de quíntuple mano, de carretera, que no le funcionaba ni el cambio y que finalmente fue robada (a alguien aún le podía interesar) de ese mismo sitio que se ve en la foto, ahora, casualmente, ocupado por otra bicicleta.

 

Acabo de volver de un viaje a Madrid. Apenas he tenido tiempo de pararme a hacer fotos de bicis, pero es que tampoco había mucho donde elegir. Actualmente existe un sistema de alquiler de bicicletas eléctricas que «apunta maneras»… y sí, de vez en cuando ves alguna en funcionamiento, pero aún queda mucho para decir «en esta ciudad se usa mucho la bici». Y es que aún no está preparada para ello. Vayas por donde vayas, el automóvil es el rey. Coches llenan todas las calles, da igual el barrio que pises, da igual si estás en pleno centro, da igual si te mueves hacia el norte o haciaIMG_20151211_164000 el sur, transites por Serrano, deambules por Chamberí, o esperes paciente un autobús en la Plaza de Jacinto Benavente… coches, taxis, autobuses, y entre medias incluso alguna moto… y de vez en cuando, una bici.

Pero Madrid tiene mucho que contar. ¿O soy yo la que podría contar mucho de Madrid?.

IMG_20151211_122848IMG_20151211_111959IMG-20150920-WA0018
Madrid 13-16 Abril 2016 (10)

Madrid es mucho más que un Santiago Bernabeu, un Vicente Calderón, sus respectivas fuentes, su Puerta del Sol o el km cero. Allí se respira un ambiente particular, con una mezcla de olor a campo y bocadillo de calamares, con olor a vino dulce frente al Palacio Real, o comiendo churros con chocolate en cualquier madrugada porque siempre hay un sitio abierto para poder hacerlo.  Y si miras al cielo mientras caminas desde la Plaza de España hasta la Puerta de Alcalá, te sorprenderás de la cantidad de estatuas que hay en lo alto de sus edificios… sin dejar de entrar al Retiro, y sigilosamente, aparecer frente a un ángel expresando el momento de su caída.angel caido

No dejéis de pisar tierra, mientras miráis al cielo, pues las historias del pasado, del presente y de ese Madrid cosmopolita de terrazas que miran al horizonte, pueden sorprenderte…

Y si por casualidad vais por allí, no dejéis de visitar la Casa de Campo, allí sí hay bicicletas, en el gran pulmón de la ciudad, por cada uno de sus rincones… por cada una de sus historias…

Mitte, en el mismo centro de Berlín.

PANO_20160403_125725

Unas historias llevan a otras, y como sin querer, me veo viajando a una ciudad que ni me había planteado visitar.

IMG_20160402_103818(modificada)

Comenzamos viaje.

Nos levantamos muy temprano para dirigirnos al aeropuerto desde el que nos llevarán a Berlín, y de allí hasta su mismo centro, el distrito Mitte.IMG_20160402_153305

No sé de qué Berlín hablar, si del turístico, del habitado, del que está en obras, del que se construye o el que se reconstruye…

Con un territorio el doble que el de Madrid y con la mitad de habitantes, unos tres millones, Berlín me termina, o más bien, me sorprende desde el principio.

Yo tenía… yo era muy joven cuando lo de «la caída del muro» y «el fin de la guerra fría»… ver en directo, en sus propias calles, toda la historia vivida en esta ciudad, me impacta.

IMG_20160403_133317

Pero bueno, a lo que iba, como unas historias llevan a otras… aquí hay bicicletas por todas partes, el carril bici recorre prácticamente toda la ciudad, y si no hay, se lo inventan, porque cuando caminas por las aceras, siempre has de dejar el espacio para ellas, en cualquier momento te vienen con el timbre avisando para que te apartes, y ¡ojo!, ¡porque van rápido y apenas frenan!

IMG_20160401_165638

IMG_20160402_122643

Lo cierto es que la circulación de coches por el centro de la ciudad es escasa (hay que pagar un impuesto concreto por circular por esa calles) y los coches les tienen un gran respeto a los ciclistas.

Bicis de todos los tamaños, colores, aspectos, con carritos, con bolsas, individuales, taxis, y hasta ¡circulares de varios pasajeros!

IMG_20160401_173529
Bici «circular comunitaria», uno conduce, todos pedalean.

IMG_20160402_115458IMG_20160404_140403

IMG_20160403_113255
      Coincidimos con la media maratón…     ¡Y qué «máquinas»!

 

IMG_20160402_233322

IMG_20160401_141619
De alquiler…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMG_20160403_113340

 

y una cosa que me llamó también la atención son las bicis abandonadas, en cualquier calle te podías encontrar una atada con candado y abandonada… ¿!?

 

IMG_20160403_142422

IMG_20160404_112109
En el parque con sus bicis.
IMG_20160404_111740
Frente a fachada, tal cual…

IMG_20160401_141713

IMG_20160404_103405
IMG_20160402_144940

 

IMG_20160404_102520
IMG_20160401_165542IMG_20160403_162741IMG_20160402_110752

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La red de bicicletas de alquiler es bastante extensa. IMG_20160402_112725Nos cruzamos IMG_20160402_112158(modificada)igualmente con grupos guiados que se desplazaban en dos ruedas.

 

¿Y cómo definiría esta ciudad?, como si de una ciudad «no ciudad» se tratara. Con un duro pasado muy reciente y un presente que no puedo definir tras pocos días allí… Una sensación de pasear por una ciudad que se hace, no se sabe muy bien cómo, en presente, pasado y futuro, conviviendo… y conviviendo en perfecta armonía con la bicicleta.

IMG_20160404_104401(modificada)              IMG_20160404_104957(modificada)                                 IMG_20160403_152614

 

 

Esta vez he tenido la suerte de ser yo la que viaja. 😉

IMG_20160403_160954

 

La Rosa

El colorido de las Fallas me ha recordado la importancia, o no, que tiene la simple apreciación de los colores y todos y cada uno de los estereotipos que les atribuimos…

Por suerte del destino que me ha h12809602_1056924551013190_5678417469192462301_necho rodearme de gente altruista, he disfrutado siempre de bicicleta. Cuando me pasé a las bicis «grandes», dejando atrás aquella de las ruedecillas a los lados, usé la de mi madre, de color azul, con la que me llevé mis primeros puntos en la ceja. Después como la que me había comprado, roja, me la robaron,  mi tía me dejó la suya, a la que le destrocé el pedal saltando por los terraplenes, era de color carne… sí, extraña. Después usaba la de mi hermana, también azul, después llegó la de mi compañero, una verdosa de carretera, al poco llegó la BTT, también de él, de color marrón…

Y tras esa primera experiencia con la bicicleta por las montañas del Maestrazgo, pasé muchos años con bici propia, primero roja, después azul… siempre BTT…

Pero de nuevo el destino, o más bien mis ganas de ser madre, me mantuvieron alejada del ciclismo durante unos años… y cuando volví a empezar a pedalear de nuevo, ¡madre mía!, es como si hubiera pasado un antes y un después.

Las cosas en esto del ciclismo han ido tan rápido como la tecnología celular, me acuerdo la primera vez que un vendedor de telefonía me dijo, ¿dos años? eso es mucho para un móvil…¿!!?. Con la bici había pasado prácticamente lo mismo, en el lapsus en el que yo había estado sin montar, mi bici parecía de la prehistoria… frenos V-brake (uffff), cambio shimano XT 8 velocidades (mmm…), suspensión de 80 (lo mínimo ya iba por 100) y eso sin hablar de las geometrías, de los diámetros de dirección… así que ni corta ni perezosa, un día mi compañera globera de rutas por Sierra Espuña, que había decidido dejar de ser globera y pasarse «al lado oscuro«, me ofreció su bici… su PEDAZO BICI, tardé en decidirme, eso de llevar el «coche» de otra persona… pero un día me llaman y me dicen que unos amigos suyos que pasaban de camino me la traen… no dije que no.

Otro mundo, otro concepto, otras emociones, otra forma de disfrutar se abrió ante mí.

537949_4631722443722_313893436_n

Era como ir sobre un sofá con ruedas, una seguridad nunca percibida, saber que la bici no me la acabaría nunca… sobrepasaba mi potencial.

Pero aún con todo eso, la máxima peculiaridad de esa bici es que, además de ser de descenso… era rosa.

He podido comprobar con el tiempo que la tuve, y habiéndome decidido a comprar la mía en otro color más clásico, rojo, que el color rosa hacía un efecto extraño… muy extraño… todo el mundo me conocía (yo a nadie), se me ponían a mi lado a pedalear como por arte de magia. No podían verme y no emitir palabra, la que fuera, pero palabra.

He oído de todo mientras pedaleaba sobre esta gran bici, La Rosa, mucho bueno, y también malo.

309464_3924458842574_1617362495_n

Definitivamente, el color de las cosas ejerce un efecto en el ser humano que desata todo tipo de estereotipos, prejuicios, formas de pensamiento, formas de comportamiento, dependiendo de nuestra concepción del mundo así reaccionamos ante ellas.

No me han vuelto a pasar semejantes historias sobre la bici desde que es roja.

562056_4134024681589_451402644_n

 

 

 

¡Bienvenida de nuevo! Tengo ganas de verte con tu dueña y con las nuevas 27,5″.

¿Vas a seguir dando que hablar?

 

 

 

Running… y en bici.

Hoy todo el mundo a mi alrededor corría, por puro placer en un día espléndido, al norte, al oeste, al este, por montaña, mirando al mar, o en plena ciudad…

Y es que la redes sociales es lo que tienen, aquellas personas con las que has compartido parte de tu vida, siguen estando ahí, aunque estén a km de distancia, en tiempo unas veces anacrónico y otras en tiempo real.

A algunas hace años que no las veía, otras son nuevas amistades, otras caminan al lado aunque no las veas, y otras van cambiando caminos…

FB_IMG_1457883943994
María… ¡No paras! ¡Gracias por la foto!

 

 

 

IMG_20160313_112022
Yolanda… Siempre con una sonrisa. ¡Gracias por la foto!

 

 

 

 

IMG-20160313-WA0035
Saivani… Maratón ¡Claro que sí! ¡Gracias por la foto!
2016-03-13 17.42.24
Rosa… ¡Imparable! ¡Gracias por la foto!

 

IMG_20160313_111356
De camino hacia la última subida…
IMG-20160313-WA0032
Antonio… Constante. ¡Gracias por la foto!

 

Y así, vemos Madrid, y Barcelona, y la Sierra de Irta, sí, la Sierra, que hoy me ha gustado recorrerla ¡practicando series!…

IMG_20160312_121341

 

con la bici…

haciendo fotos…

uniendo caminos.

 

 

 

Explosión

Hoy todo estaba en explosión…

Tenía que probar la bici, no lo había hecho desde el arreglo y necesitaba irme a algún rincón poco transitado, así que decido tomar rumbo hacia los castillos de los pueblos cercanos, subir por el cortafuegos y bajar por el sendero a Font d´en Cannes. Es una ruta que me gusta hacer de vez en cuando, no tiene desperdicio, asfalto, llaneo, subida por pista, subida por camino empedrado,

IMG_20160305_104631-1

 

y ¡más subida! que te hace tener que caminar con la bici a cuestas…

IMG_20160305_101944

IMG_20160305_102038

Luz, color, y al llegar a lo alto de la loma, ¡explosión de viento!. Un espectáculo difícil de explicar. Apenas podía sostenerme para hacer alguna foto… Una claridad tal que al fondo se podía ver perfectamente el pico del Peñagolosa, y al otro lado Las Columbretes, tan claras como pocas veces las he visto…

IMG_20160305_104826

IMG_20160305_111213

 

 

 

 

Y después, bajada por sendero, con distintos desniveles que suben la adrenalina, roca, tierra, matorral y zona de pinar… Explosión de disfrute.

IMG_20160305_113633-1

 

Pedacitos de arco iris por todas partes, viento que se lo llevaba todo y lo devolvía en forma de olores y fragancias de montaña, trocitos de mí en forma de sudor que apenas se dejaban ver por el frescor del invierno, este invierno tan soleado.

Todo limpio, todo preparado para seguir.

Seguimos en explosión.

Seguimos disfrutando.